
Se?or Sergio Vargas: M��s conocido como el Quijote del Lastarria, con cierteas diferencias claro.
Hace 14 a?os que naci�� este Quijote con el su��?o de formar un Grupo de Teatro, el que poco a poco se fue haciendo m��s imposible, por distintas cosas.
Un hombre de cuyo nombre no quiero acordarme viv��a en Pedro Aguirre Cerda, de roc��n gordo, un particular peinado y unos ojos que representaban una limpieza pura de honestidad. Viaj�� en su Rocinante hacia la lejana comuna de Providencia, donde encontr�� a mucha gente que estaba en precarias situaciones dentro de un gran castillo. Fue en ese entonces donde ampar�� a mucha gente de ese lugar, durante 14 a?os, y ahora abandona el lugar para buscar nuevas aventuras.
Con pena ante su despedida, todos sus disc��pulos llorando desconsoladamente ante esa desici��n, la que fue tomada bajo la presi��n del Bizcaino.
Lo ��nico que queda decir es que todos los Sanchos que dej�� ah�� seguir��n dando lucha para alcanzar la estrella, y el sue?o imposible y que todos los que vienen logren notar en usted su grado de locura, humildad, humanidad y sobretodo amistad:
Con fe lo imposible so?ar,
al mal combatir sin temor
triunfar sobre el miedo invencible
de pie soportar el dolor
amar la pureza sin par,
buscar la verdad del error
vivir con los brazos abiertos
creer en un mundo mejor.
ese es mi ideal la estrella alcanzar
no importa cuan lejos
se pueda encontrar
luchar por el bien
sin dudar ni temer
y dispuesto, el infierno arrastrar
si lo ordena el deber.
y yo se que si logro ser fiel
a mi sue?o ideal
estara mi alma en paz
al llegar de mi vida el final.
y sera este mundo mejor
si hubo quien despreciando el dolor
lucho hasta el ultimo aliento
por ser siempre fiel a su ideal.
4 comentarios:
la verdad es q ideales.....
si ideales, las personas que siguen sus ideales son las que triunfan
profe ud. trinfo, triunfa y triunfara ante la adversidad adversa....
voknahelio...futuro escritor de este pais llamado chile
wenaaaa juan , t bien wena la wea , no se komo chucha te da pa escribir tanto wn , la dura k la wea de vargas fu epenka loko , pero wn lo de teatro tienen k tirara pa arriba y aserlk la vieja kulia se kage por marikona wn, put ajuan bakan la pagina y ojala k sigay escribiendo po wn , k igual ta wena la pagina , sirve a diestraerse un rrato , ya juan wn te fejo chao loko kuidate k esti bien, uando me veai en el liceo bblamos ,
chao ..............
haber...lo de quijote, me parece exelente sobrenombre, ya que el vive una realidad talves muy distinta a la de nosotros, como sabemos sancho era el que ponia ese toque de realidad pero no nos olvidemos que el tambien caia en su juego de lo irreal, esos somos nosotros todos unos sanchos, que sin importar hacia donde vaya lo vamos a seguir. tal vez la diferencia es que no va a ser fisicamente, pero tenganlo por seguro que en el corazon si va a estar.. y va a ser un lindo recuerdo...
esop tau tau
Durante harto tiempo, y solo dentro del Grupo de Teatro, me consideraron la sombra del profesor Vargas... una especie de Sancho, para hacer un paralelo con tu texto, Juan.
Pero, no me alcanza para ser sombra de tan noble e hidalga persona...
Pero s�� me queda perseguir aquellos ideales que ��l me ense?��, que ha ense?ado a tantos otros y que seguir�� ense?ando a muchos y muchas m��s...
Por culpa de Sergio Vargas, he desarrollado la vocaci��n que hoy me tiene muy contento con mi carrera... ser un profesor es algo que ��l me dej��... aunque nunca podr�� igualarlo... nunca...
Lindas palabras Juan y hermosa esa canci��n...
Chau...
Publicar un comentario