No podría hablar con propiedad al momento de referirme al efecto mariposa, pero sí puedo hablar y referirme al "Efecto Paloma".
Mientras caminaba por la mítica Plaza de Armas, a las que algunos exagerados le llaman "Plaza Perú" (¿Cuál es el problema que hayan 2 peruanos por un chileno?), justo iba pasando por la inclinación de 45º que tiene la catedral, cuando una paloma se posó justo en el minuto 2 del semáforo de Monjitas con Ahumada y aleteó tres veces al ritmo de la canción que tocaban los músicos en la calle. Los escasos 2 millones de peruanos que estaban sentados en el borde de la catedral, se pusieron de pié dejando toda la mercancía del día tirada en el piso (la catedral recuperó su forma tradicional), y sucedió lo que hoy ya todos conocemos, terremoto en Perú. Es por eso que hago un llamado a que coperemos con el país vecino, (coperemos con una sola o, porque si cooperamos con las dos, uno les da la Plaza y se toman el mar) tenemos que dar hasta que duela, o hasta que le duela, una de dos (a gusto del consumidor).
¿Es la paloma el símbolo de la paz?, eso es lo que buscan nuestro vecinos, paz. Vale decir, quieren "La Paz" (pero no saben que eso es de los Bolivianos), bueno ellos tienen la paz, nosotros el aMAR.
-------------------------------------------------------------------
¿Habré cambiado el tema un poco drástico?
-------------------------------------------------------------------
Un amigo me dijo: Si de verdad te quiere te entenderá y no buscará trancas infundadas.
3 comentarios:
Uh, es bien feo lo de Perú, no sé si desde Uruguay se puede ayudar con algo.
En fin, buen texto.
Hacía tiempo que no pasaba por acá, pido las disculpas del caso.
Saludos.
juanito juanito
t apoyo con q hay q cooperar con los peruanos
hay q comprar sopaipillas y listo =p
jijiji
Un amigo me dijo: Si de verdad te quiere te entenderá y no buscará trancas infundadas.
Publicar un comentario