domingo, 24 de julio de 2005

Mas vale un blog, que mal acompa?ado.

La comunicaci��n digital promete unir lo que est�� separado en una sola red de navegantes, aunque en realidad, para gran parte de la tripulaci��n, es una fr��a ilusi��n que distancia, a��sla y narcotiza mediante conversaciones virtuales a la gente que est�� m��s sola que un clavo. En ese sentido, es una cruel iron��a que los foros se llamen foros: deber��an llamarse muros de los lamentos o bolsas de gatos o divanes, pues en ellos existe la posibilidad cierta de hablar sin escuchar, de tirar la piedra y esconder la mano, de mentir, enga?ar, traicionar, levantar falsos testimonios y, a pesar de todo, sentir que se forma parte de una comunidad.
Seguramente hay un foro para afinadores de pianos, cuyos integrantes comentan enfervorizados la ��ltima novedad en cuerdas japonesas para el modelo Yamaha de media cola, y tambi��n otro foro sobre la fabricaci��n del foie gras, en el cual cada quien da sus recetas para engordar m��s y mejor los gansos. Seguramente hay foros de todo tipo, pero es un hecho que la mayor��a -o al menos los m��s concurridos- son unos gritaderos cuyos decibeles aumentan a medida que disminuye la capacidad expresiva de los participantes, plag��ndose de letras may��sculas y signos de puntuaci��n que, al tratar de simular por escrito los intranscriptibles matices de una conversaci��n viva y gestual, se transforman en alaridos.
Los blogs son la cima de una monta?a de foros, un oasis -o un infierno- de libre albedr��o y expresi��n: si nadie nos escucha en la muchedumbre, podemos monologar frente al espejo de la pantalla y esperar que alg��n curioso se asome a husmear nuestras interesant��simas opiniones y experiencias. Sin embargo, aunque la sensaci��n de anular la soledad mediante un solo clic puede ser deliciosa, tambi��n puede volverse dram��tica si se tiene conciencia del vac��o que produce el ��mar de informaci��n��, que es un mar cuya superficie est�� completamente tapizada de botellas con un mensaje adentro.
Y, si yo arrojara una botella m��s, ?se mantendr��a a flote o se ir��a al fondo, que por lo dem��s debe estar lleno de botellas hundidas? Al parecer, esa pregunta es bastante rid��cula y da casi lo mismo cu��l es la respuesta, porque en la red da casi lo mismo todo.

No hay comentarios.:

"ALGÚN DÍA VEREMOS EL SOL"